-“Manifestaciones oculares en pacientes HIV”. Modalidad tema libre. En carácter de coautor. Jornadas Hospitalarias Hospital P. Fiorito. Avellaneda, Noviembre de 1998.
-“Infrecuente presentación de hipercalcemia sintomática. A propósito de un caso”. Modalidad tema libre. En carácter de coautor. “XXIV Congreso Argentino de Medicina Interna”. Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires. Bs.As., Septiembre de 1999.
-“Manifestaciones cutáneas de la histoplasmosis en un paciente HIV”. Modalidad tema libre. En carácter de coautor. Jornadas Hospitalarias Hospital P. Fiorito. Avellaneda, Noviembre de 1999.
-“Importancia del ANCA en la clínica médica”. Modalidad tema libre. En carácter de coautor. Jornadas Hospitalarias Hospital P. Fiorito. Avellaneda, Noviembre de 2000.
-“Seguimiento de la plástica mitral en insuficiencia mitral a 8 años”. , Modalidad tema libre. En carácter de expositor y coautor. XXI Jornadas Interresidencias de Cardiología. Consejo Argentino de Residentes de Cardiología. Rosario, Noviembre de 2001.
-“Predictores de mortalidad quirúrgica en endocarditis infecciosa en actividad”. Modalidad tema libre. En carácter de expositor y coautor. XXI Jornadas Interresidencias de Cardiología. Consejo Argentino de Residentes de Cardiología. Rosario, Noviembre de 2001.
-“Toma de decisiones. Presentación de casos clínicos”. En carácter de presentador. “XIV Jornadas Nacionales de los distritos regionales de la Sociedad Argentino de Cardiología”. Córdoba. 12 de Abril de 2002.
-“Insuficiencia mitral de etiología mixomatosa: implicancias del grado de enfermedad valvular en su pronostico”. Modalidad tema libre. En carácter de coautor. “XXIX Congreso Argentino de Cardiología”. Sociedad Argentina de Cardiología. Bs.As., Octubre de 2002.
-“Complicación en el postoperatorio alejado de cirugía cardiovascular” En la mesa del Consejo de Ecocardiografia y Doppler Cardiaco. Presentación de casos clínicos. En carácter de expositor. “XXIX Congreso Argentino de Cardiología”. Sociedad Argentina de Cardiología. Bs.As., Octubre de 2002.
-“Ateneos Clínicos”. En carácter de presentador. “XXX Congreso Argentino de Cardiología”. Sociedad Argentina de Cardiología. Bs.As., Octubre de 2003.
- “Evaluación del efecto antiarritmogenico del Levosimendan en pacientes con insuficiencia cardiaca”. Modalidad poster. En carácter de coautor. XXIII Jornadas interresidencias de cardiología. Tucumán, Noviembre 2003.
- “Estenosis aórtica y ateroesclerosis”. Modalidad poster. En carácter de coautor. XXIII Jornadas interresidencias de cardiología. Tucumán, Noviembre 2003.
- “Actualización: Detección de isquemia miocárdica en el paciente con diabetes”. Revista de la Sociedad Latinoamericana de Diabetes. Volumen:14 N°:1, Año: 2006.
- “Alcance de metas terapéuticas según ATP III en el seguimiento de pacientes post cirugía de revascularización miocárdica. Análisis de subpoblaciones”. Modalidad poster. En carácter de coautor. XXXIII Congreso Argentino de Cardiología. Sociedad Argentina de Cardiología. Bs.As. 9 de Octubre de 2006.
-“Utilidad diagnóstica de la prueba ergométrica en pacientes con diabetes asintomáticos sin antecedentes de enfermedad coronaria previa”. Modalidad tema libre. En carácter de autor y expositor. XV Congreso Argentino de Diabetes. Mendoza. 18 al 21 de octubre de 2006.
-“Hemoglobina glicosilada como predictor de morbimortalidad en pacientes diabéticos sometidos a cirugía coronaria”. Modalidad tema libre. En carácter de coautor. XXXIV Congreso Argentino de Cardiología. Sociedad Argentina de Cardiología. Bs.As. 19 de Agosto de 2007.
-“Detección de isquemia miocárdica en pacientes diabéticos asintomáticos. Comparación entre los resultados de perfusión miocárdica y ergometría”. Modalidad Poster. En carácter de coautor. XXXIV Congreso Argentino de Cardiología. Sociedad Argentina de Cardiología. Bs.As. 19 de Agosto de 2007.
-“Utilidad diagnóstica de la prueba ergométrica en pacientes con diabetes asintomáticos sin antecedentes de enfermedad coronaria previa” Modalidad tema libre. En carácter de coautor y expositor. XIII Congreso Asociación Latinoamericana de Diabetes. La Habana, Cuba. 12 al 16 de Noviembre de 2007.
-“Impacto del control glucémico sobre las complicaciones postoperatorias en pacientes con diabetes tipo 2 sometidos a cirugía de revascularización miocárdica” Presentación oral. En carácter de coautor. World Congress of Cardiology 2008. Bs. As. Argentina. 21 de Mayo de 2008.
-“Impacto de un protocolo de insulinoterapia intensificada en el control glucémico de pacientes con diabetes sometidos a cirugía cardiovascular”. Modalidad poster. En carácter de coautor y expositor. 20th World Diabetes Congress. Montreal – Canada. 21-22 de Octubre de 2009.
-“Rol de la educacion en la adherencia al ejercicio de pacientes sometidos a revascularización miocárdica”. Coautor. 6 to Congreso Mundial de Cardiología por Internet. Fecha: 2009.
-“Síndrome metabólico, diabetes mellitus y la enfermedad cardiovascular”. Leandro Z, Sanabria H, Ferrari N y Sanchez R. En: Mautner B. Cardiologia. Segunda edición. Bs As: Mediterraneo, 2009; capitulo 36, pág: 817-836.
-“Antagonistas de los receptores tipo 1 de la angiotensina II en pacientes con hipertensión arterial y diabetes mellitus”. Sanabria H, Sanchez R. Prensa Médica Argentina. Año 2011. Volumen 98, N°1, pág 1-10.
-“Trasplante reno-pancreatico en pacientes con diabetes tipo no 1, resultados de un centro”. XI Congreso Argentino de Trasplante. En carácter de coautor. Bs. As. Fecha Diciembre de 2011.
-“Prevalence of Cardiovascular Disease in Type 1 Diabetic Patients and Type not 1 Diabetic Candidates for Kidney-Pancreas Transplantation”. En caracter de coautor y expositor. “24th International Congress of the Transplantation Society”. Berlin – Alemania. Fecha: Julio de 2012.
-“Control de la glucemia en el postoperatorio de cirugia cardiaca” Informe del consejo de emergencias de la Sociedad Argentina de Cardiología. Benzadon et al. En carácter de experto invitado. MEDICINA (Buenos Aires) 2012;72:58-62.
-“Antagonistas de los receptores AT I” Sanabria H, Sanchez R. En: Villamil A y Sanchez R. Hipertensión Arterial de la investigación a la práctica clínica. Primera edición. Bs.As. Edimed, 2013; sección 7, capitulo 2, pag:649-658.
-“Consenso de Hipertensión Arterial”. Consejo Argentino de Hipertensión Arterial. Sociedad Argentina de Cardiología. Integrante de la Comisión de Trabajo en Poblaciones especiales. Revista Argentina de Cardiologia 2013; 81: Suplemento 2.
- “Medium-term glycemic control in diabetics before coronary bypass surgery”. Santos JM, Favaloro RR, Lowenstein D, Sanabria H, Raffaelli H, Hershson A. Medicina (B Aires). 2015;75(5):277-281.
- “Incretins and selective renal sodium-glucose co-transporter 2 inhibitors in hypertension and coronary heart disease”. Sanchez RA, Sanabria H, de Los Santos C, Ramirez AJ. World J Diabetes. 2015 Sep10;6(11):1186-97.
-“PREVALENCIA DE DISFUNCIÓN DIASTÓLICA E IMPACTO DEL CONTROL METABÓLICO EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 ASINTOMÁTICOS SIN EVENTOS CARDIOVASCULARES PREVIOS”. CHILLIK, Ivan Ezequiel | ORDOÑEZ, Santiago | VERA, María Ines | AVEGLIANO, Gustavo | RONDEROS, Ricardo | SINAY, Isaac | FORTI, Luján | SANABRIA, Hugo / INSTITUTO CARDIOVASCULAR BUENOS AIRES. 42° Congreso de la Sociedad Argentina de Cardiologia. Bs As. 13 al 15 de Octubre 2016.
-“INCIDENCIA Y CAUSAS DE HIPOGLUCEMIA EN PACIENTES CON DIABETES INTERNADOS POR PATOLOGÍAS CARDIOVASCULARES”. Vera MI, Sanabria H, Bruzone S, Benzadon M, Giménez S, Quintana V, Sinay I, Faingold MC. XX Congreso de la Sociedad Argentina de Diabetes. Bs As. 9 al 11 de Noviembre de 2016.
-“IMPACTO DEL CONTROL METABÓLICO EN LA FUNCIÓN DIASTÓLICA DE PACIENTES CON DIABETES TIPO 2”. Sanabria H, Chillik I, Vera MI, Ordoñez S, Avegliano S, Andres MS, Ronderos R, Faingold MC, Sinay I. XX Congreso de la Sociedad Argentina de Diabetes. Bs As. 9 al 11 de Noviembre de 2016.