-“Infarto agudo de miocardio en paciente joven”. En la mesa: Toma de decisiones, presentación de casos clínicos. En carácter de disertante. Jornadas Interdistritales de la Federación Cardiológica Argentina. Córdoba, Abril de 2002.
-“Actualizaciones en Hipertensión Arterial”. En carácter de disertante. “Quintas Jornadas de Cardiología para Médicos Internistas”. Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular “Fundación Favaloro”. Bs.As., Noviembre de 2003.
-“Cardiopatia Isquémica en el paciente Diabetico”. En carácter de disertante. “Sextas Jornadas de Cardiología para Médicos Internistas”. Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular “Fundación Favaloro”. Bs.As., Noviembre de 2004.
- “Sextas Jornadas de Cardiología para Médicos Internistas”. En carácter de Coordinador. Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. “Fundación Favaloro”. Bs.As., Noviembre de 2004.
- “Fisiopatología de la placa ateroesclerótica en el paciente con diabetes”. En carácter de disertante. Consejo de Ateroesclerosis y Trombosis. Sociedad Argentina de Cardiología. 13 de Julio 2006.
- “De la adipopatía a la enfermedad vascular”. En carácter de disertante. 4 ta Reunión científica del Foro Argentino de Lípidos. 28 al 29 de septiembre de 2006.
- “Búsqueda de enfermedad coronaria en pacientes con diabetes”. Mesa de manejo clínico del paciente con diabetes es situaciones especiales. En carácter de disertante. XV Congreso Argentino de Diabetes. 18 al 21 de octubre de 2006.
- “Curso de actualizacion en Hipertensión Arterial y riesgo cardiovascular”. En carácter de disertante. Fundación Favaloro. Bs As. 9 de noviembre de 2006.
- “Riesgo cardiovascular en diabetes. Aspecto cardiológico. En carácter de disertante. VI curso Teórico-Practico de Actualización de Hipertensión y Diabetes. FUNDAPRES. 18 de Julio de 2007.
-“Genética y Diabetes”. En carácter de disertante. Curso Precongreso de la Sociedad Argentina de Cardiología. ICYCC Fundación Favaloro. Bs.As. 16 de Agosto de 2007.
-“El control de la tensión arterial y factores reológicos” En carácter de disertante. Simposio: Prevención del desarrollo y progresión de la macroangiopatía. III Jornadas Argentinas de Diabetes. San Luis 12 al 14 de Octubre de 2007.
- “Temas Libres 24. Diabetes y cardiopatía isquémica”. En carácter de disertante. I Jornadas de los Consejos Científicos. Sociedad Argentina de Cardiología. Bs. As. 4 de octubre de 2008.
-“Pacientes con diabetes post infarto agudo de miocardio. Insulina SI – Insulina NO. En calidad de integrante de la mesa de controversias. IV Jornadas Nacionales de Diabetes. Neuquén. 29 de Noviembre de 2009.
-“Diabetes y cardiología”. En carácter de disertante del Simposio de Terapéutica Cardiovascular. Consejo de Cardiología Clínica y Terapéutica. Bs. As. 5 de Junio de 2010.
- “Nuevas evidencias en el control de la glucemia. ¿Estamos frente a un nuevo paradigma?. En carácter de disertante de la Mesa Redonda “Diabetes y cardiopatía en el paciente ambulatorio”. XXXVI Congreso Argentino de Cardiología. Sociedad Argentina de Cardiología. Bs.As., 9 de Octubre de 2010.
-“Enfermedad cardiovascular y diabetes”. En carácter de disertante del Curso de actualización de la Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires. 26 de Mayo de 2011.
-“Insuficiencia renal y diabetes. Potenciación dramática”. En carácter de disertante del Curso de actualización de la Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires. 29 de Septiembre de 2011.
- “¿Control glucémico intensivo o convencional?. En carácter de disertante de la Mesa “Reduciendo el riesgo cardivascular del paciente con diabetes”. XXXVII Congreso Argentino de Cardiología. Sociedad Argentina de Cardiología. Bs.As., 4 de Octubre de 2011.
-“Protegiendo el endotelio: desde la médula ósea hasta la obesidad central”. En carácter de disertante del Simposio “Distintas visiones sobre prevención en diabetes”. XVII Congreso de la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo. Bs As. 9 de Noviembre de 2011.
-“Implicancia de la hiper e hipoglucemias sobre el riesgo cardiovascular”. En carácter de disertante de la Mesa: “Novedades en diabetes y ateroesclerosis”. Consejo de Ateroesclerosis y Trombosis. Sociedad Argentina de Cardiología. Bs.As. 10 de Noviembre de 2011.
-“Actualización de enfermedad cardiovascular en el paciente con diabetes”. En carácter de disertante de las Jornadas Científicas del Hospital Pedro Fiorito. Bs. As. 10 de Noviembre de 2011.
-“Riesgo cardiovascular en la mujer diabética postmenopausica”. En carácter de disertante en la II Reunión Científica de la Sociedad Argentina de Diabetes 2012. Bs. As. Fecha: 21 de mayo de 2012.
- “Enfermedad Cardiovascular y Diabetes”. Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires. Bs. As. Fecha: 26 de mayo de 2012.
-“¿Las complicaciones microvasculopáticas predicen macrovasculopatía?". En carácter de disertante del simposio "Algunas discusiones sobre Enfermedad Macrovascular". XVIII Congreso Argentino de Diabetes. Fecha 10 de Noviembre de 2012.
-“Actualización en hipertensión arterial y diabetes mellitus” Consejo de Cardiología Clínica. Sociedad Argentina de Cardiología. Fecha 23 de Abril de 2013.
-Disertante, III Jornadas Patagónicas de Diabetes y Síndrome Metabólico”. Sociedad Argentina de Diabetes. Neuquén. Fecha: 10-11 de Mayo de 2013.
-“Diabetes y enfermedad cardiovascular”. Curso superior de postgrado de diabetes y metabolismo. Universidad Católica Argentina. 9 de Agosto de 2013.
-Disertante en •Take Control - Peaks and Valleys: Innovations and insights in Diabetes Management”. Panama. 15-17 de Agosto de 2013.
-“Tratamiento médico vs intervención percutánea o puente en pacientes con diabéticos. Protocolos de insulinización en IAM, tipo y tiempo de antiagregación y cuando anticoagulación en pacientes diabéticos post IAM. VI Jornadas Nacionales de Diabetes. Sociedad Argentina de Diabetes. Tucuman. 24 de Agosto de 2013.
-“Diabetes Mellitus y cardiopatía isquémica”. Curso precongreso de cardiología del IADT. XXXIX Congreso Argentino de Cardiología. Bs As. 17 de Octubre de 2013.
- Disertante en las Jornadas Primavera en ATLANSAD: Sociedad Argentina de Diabetes. Bahia Blanca. 25-26 Octubre de 2013.
-“¿Control glucémico intensivo o convencional?. En carácter de disertante de la Mesa “Reduciendo el riesgo cardivascular del paciente con diabetes”. XXIV Congreso Interameericano de Cardiologia. XXXIX Congreso Argentino de Cardiología. Sociedad Argentina de Cardiología. Bs.As., 18 al 20 de Octubre de 2013.
-“Elección de los hipoglucemiantes en pacientes con patología cardiovascular” En carácter de disertante de la Mesa “El amargo destino de un corazón dulce”. XXIV Congreso Interamericano de Cardiologia. XXXIX Congreso Argentino de Cardiología. Sociedad Argentina de Cardiología. Bs.As., 18 al 20 de Octubre de 2013.
-“Impacto cardiovascular de las drogas hipoglucemiantes“. En carácter de disertante. X Jornadas de Medicina Interna. Colegio Médico de La Plata. La Plata, 25 y 26 de septiembre de 2014.
-“Manejo de la Hipertensión Arterial en el paciente con diabetes” En carácter de disertante. Curso Superior de Posgrado de Diabetes y Metabolismo. Pontificia Universidad Catolica Argentina. Bs.As., 26 de Septiembre de 2014.
-“Aspectos fisiopatológicos de la hipoglucemia: ¿Por qué es importante prevenirla?” En carácter de disertante del Simposio AstraZeneca “Nuevas estrategias en la terapéuticas para el tratamiento de la diabetes tipo 2”. 40º Congreso Argentino de Cardiología. Sociedad Argentina de Cardiología. Bs.As., 16 al 18 de Octubre de 2014.
- “Fisiopatología de la enfermedad cardiovascular y la diabetes” En carácter de disertante de la Mesa Redonda SAC - SAM. “Enfoque multidisciplinario: Prevención y diabetes tipo 2”. 40º Congreso Argentino de Cardiología. Sociedad Argentina de Cardiología. Bs.As., 16 al 18 de Octubre de 2014.
- “Cardiopatía diabética: ¿tratamiento médico, revascularización quirúrgica o percutánea?” En carácter de disertante del simposio “cardiopatía diabética: del cardiomiocito a la unidad coronaria”. XIX Congreso Argentino de diabetes. Mar del Plata, 6 al 8 de Noviembre de 2014.
- “Corazón impacto de la enfermedad y la terapéutica en el paciente con diabetes tipo 2”. En carácter de disertante del simposio Boehringer Ingelheim- Eli Lilly “Cerebro y corazón en la diabetes tipo 2”. XIX Congreso Argentino de diabetes. Mar del Plata, 6 al 8 de Noviembre de 2014.
-“Hipertensión arterial y diabetes e Impacto cardiovascular de la diabetes tipo 2”. Curso de Posgrado endocrinología nutrición y diabetes. Universidad Nacional del Nordeste. Posadas, 21 de Noviembre de 2014.
-“Simposio Gador - MSD. Implicancias de los resultados del estudio de seguridad cardiovascular TECOS en el tratamiento de la diabetes”. 41° Congreso de la Sociedad Argentina de Cardiologia. Bs As. 15 al 17 de Octubre 2015.
-“Diálogo con Expertos Novedades terapéuticas en hipertensión arterial, diabetes y lípidos”. 41° Congreso de la Sociedad Argentina de Cardiologia. Bs As. 15 al 17 de Octubre 2015.
-“Evaluación de la enfermedad ateroesclerótica asintomática en diabetes”. Simposio: TRATAMIENTO DE LAS DISLIPOPROTEINEMIAS. Jornadas SAD-FASEN. Bs As. 20 y 21 de Agosto de 2015.
-“iDPP4: Pros y contras”. SIMPOSIO SERVIER Secretagogos orales: sulfonilureas, inhibidores DPP4, ¿cuándo sí y cuándo no? Jornadas SAD-FASEN. Bs As. 20 y 21 de Agosto de 2015.
-"Resolución de lesiones residuales. Impacto de la diabetes". Simposio Cardiopatía isquémica aguda: Resolución de casos complejos a través del Heart Team. 42° Congreso de la Sociedad Argentina de Cardiologia. Bs As. 13 al 15 de Octubre 2016.
-"Alteración autonómica en pacientes hipertensos diabéticos y su papel en la práctica clínica”. Mesa Redonda Diabetes e hipertensión arterial: Los caminos se fusionan. 42° Congreso de la Sociedad Argentina de Cardiologia. Bs As. 13 al 15 de Octubre 2016.
-"Resultados del EMPAREG OUTCOME” Simposio Boehringer. El rol de los inhibidores de SGLT2 en el descenso del riesgo residual ¿qué nos ha dejado el EMPAREG OUTCOME? 42° Congreso de la Sociedad Argentina de Cardiologia. Bs As. 13 al 15 de Octubre 2016.
- “Enfermedad macrovascular en diabetes tipo 1”. SIMPOSIO - Complicaciones crónicas. XX Congreso de la Sociedad Argentina de Diabetes. Bs As. 9 al 11 de Noviembre de 2016.
- “Nuevos aspectos del tratamiento de la diabetes”. Simposio NOVO NORDISK Ampliando el enfoque y la evidencia de seguridad del tratamiento de la diabetes. XX Congreso de la Sociedad Argentina de Diabetes. Bs As. 9 al 11 de Noviembre de 2016.